RETENCIONES
Una retención es una imposición de las autoridades tributarias sobre el contribuyente para detraer parte de sus ingresos como forma de cobro anticipado de uno o varios impuestos correspondientes al año fiscal. Por la naturaleza del negocio, se realizan dos tipos de descuentos:
- - Retención a tarjetas de crédito
- - Retención en la fuente
- - Retención a tarjetas de crédito
Esta retención es efectuada por las entidades bancarias. Se descuentan aquí tres porcentajes de forma mensual. En el primer estado de cuenta del mes se verán reflejadas las retenciones del mes anterior:
RETE RENTA 1,5% del valor sin IVA del producto
RETE ICA 4,14/1000 del valor sin IVA del producto
RETE IVA (Solo aplica para régimen común) 15% del valor del IVA
Para ello, se te enviará un certificado de retenciones bimensualmente vía correo electrónico; o solicitarlo directamente al área de contabilidad de la empresa. Ten en cuenta que el banco no devuelve estos porcentajes cobrados ya que es un ente retenedor.
Retención en la fuente:Corresponde al 11% que se va a aplicar sobre los cobros (sin IVA), que hubiéremos realizado al vendedor y que aparezcan en la factura. Para tener en cuenta Si perteneces al régimen común o grandes contribuyentes, puedes solicitar la devolución de estas retenciones, esto se da debido a que ELLA ES no es un ente retenedor.
Para solicitar el pago de las mismas, deberás enviar la solicitud vía correo contabilidad@johanacano.co